
Ups... Solo un momento más
El acceso completo está disponible solo para usuarios registrados.
Registrarte toma menos de un minuto.
Crea tu cuenta gratis en solo unos clics.
Enemigos es una de las propuestas más potentes del cine español de 2025. Dirigida por David Valero, esta producción con tintes de cine quinqui moderno aborda temas intensos como el acoso escolar, la venganza y la violencia juvenil desde una perspectiva cruda y emocionalmente impactante.
La película tuvo su presentación oficial en el Festival de Cine de Málaga, en una sección especial no competitiva, y llegará a las salas de cine españolas el 9 de mayo de 2025 antes de aterrizar en Amazon Prime Video.
La historia se centra en Chimo y El Rubio, dos adolescentes del mismo barrio que se han convertido en enemigos irreconciliables. Chimo ha sido víctima constante del acoso y la violencia de Rubio, quien actúa como su verdugo personal desde que tienen uso de razón. Sin embargo, un giro inesperado coloca a Chimo en una situación de poder: una oportunidad para vengarse y tomar justicia por su propia mano.
Lo que parece ser una simple revancha pronto se convierte en una cadena de consecuencias que alterarán profundamente la vida de ambos protagonistas. En ese proceso, Enemigos deja de ser solo una historia de venganza para transformarse en una reflexión sobre el odio, la masculinidad tóxica, el dolor no resuelto y la redención.
La película brilla por su tono tenso, casi claustrofóbico, donde cada escena parece una olla a presión a punto de explotar. El guion, escrito por el propio David Valero junto con Alfonso Amador, no ofrece respuestas fáciles ni moralinas, sino que se mueve entre grises, explorando la complejidad emocional de sus personajes adolescentes.
El estilo visual –a cargo del director de fotografía Alberto Pareja– refuerza este ambiente con planos cerrados, luz natural y una estética urbana que recuerda al cine quinqui clásico, pero actualizado al presente.
Los papeles principales están a cargo de:
El reparto se completa con:
Las actuaciones, especialmente de los protagonistas, son intensas y verosímiles, reflejando con realismo las tensiones sociales y emocionales que atraviesan los adolescentes en situaciones límite.
Uno de los aspectos más destacados de Enemigos es su banda sonora, compuesta por Steve Lean, Remate y Bnet. La música cumple una doble función: contextualiza a los personajes en su entorno juvenil y aporta una capa adicional de ritmo y autenticidad a la historia.
Este enfoque conecta especialmente con el público joven, habituado a sonidos urbanos, freestyle y una estética que mezcla lo callejero con lo íntimo.
Más allá de ser una historia de venganza, Enemigos plantea una pregunta central: ¿qué tanto de lo que somos es culpa del entorno en el que crecimos? La película invita a pensar en cómo la violencia se hereda, cómo el trauma se normaliza y cómo, a veces, el enemigo más grande está dentro de uno mismo.
En este sentido, Enemigos se suma a una lista creciente de dramas juveniles que no temen mostrar el lado oscuro de la adolescencia. Para quienes han visto películas similares o series como “Antidisturbios”, “El hoyo” o “7 vírgenes”, esta historia ofrece una nueva mirada, igual de poderosa pero más personal.
Enemigos es una producción conjunta entre Amazon MGM Studios y Atípica Films, con producción ejecutiva de José Antonio Fé, Cristina Sutherland y Alberto Félez. El rodaje se llevó a cabo en Alicante a partir del 11 de septiembre de 2023.
La película se estrenará en salas el 9 de mayo de 2025, distribuida por Vértice 360, y posteriormente estará disponible en Amazon Prime Video.
Enemigos es una película directa, brutal y necesaria. No es fácil de ver, pero tampoco pretende serlo. Su fuerza radica en su capacidad para retratar realidades incómodas sin concesiones, dejando al espectador con más preguntas que respuestas. Es cine de barrio, sí, pero también es cine de verdad, de ese que golpea fuerte y deja marca.
Enemigos (2025) - opiniones y comentarios de los usuarios: