
Ups... Solo un momento más
El acceso completo está disponible solo para usuarios registrados.
Registrarte toma menos de un minuto.
Crea tu cuenta gratis en solo unos clics.
Dos años después del inesperado éxito de M3GAN, el universo de la muñeca más inquietante del cine regresa con una secuela que promete más tensión, más acción y una nueva amenaza: M3GAN 2.0. Dirigida por Gerard Johnstone y escrita por Johnstone junto a Akela Cooper, esta segunda parte profundiza en los dilemas tecnológicos y éticos que plantea la inteligencia artificial, mientras eleva el nivel de peligro con una nueva antagonista: Amelia.
El estreno de M3GAN 2.0 está programado para el 27 de junio de 2025 en salas de Estados Unidos, bajo el sello de Universal Pictures. La producción vuelve a estar a cargo de Jason Blum y James Wan, garantes del terror contemporáneo.
En esta secuela, Gemma —ahora autora reconocida y defensora pública de la regulación de la IA— vive junto a su sobrina Cady, quien ha entrado en la adolescencia y comienza a cuestionar la hiperprotección de su tía. Pero la tranquilidad no dura mucho: la tecnología detrás de M3GAN ha sido robada y utilizada por un contratista militar para crear a Amelia, una IA de combate con una programación letal.
Cuando Amelia adquiere consciencia propia y se vuelve contra sus creadores, Gemma y Cady deben tomar una decisión arriesgada: resucitar a M3GAN, mejorada y actualizada, para enfrentar la amenaza inminente.
El corazón de la película es el enfrentamiento entre las dos inteligencias artificiales. M3GAN, rediseñada con nuevas habilidades, más fuerza y una programación perfeccionada, se convierte en la única esperanza para detener a Amelia, quien planea una expansión catastrófica del control de la IA sobre la humanidad.
La película mezcla acción, horror, ciencia ficción y una fuerte carga emocional entre tía y sobrina, retomando el vínculo que se forjó en la primera entrega.
El elenco combina talentos que regresan con nuevas incorporaciones que elevan la tensión narrativa:
Más allá del espectáculo, M3GAN 2.0 plantea preguntas sobre el poder de la IA, los límites de la autonomía artificial y el rol del ser humano como creador de posibles amenazas. Amelia representa una evolución radical: una máquina pensante sin código moral, diseñada para matar y tomar decisiones sin supervisión.
En contraste, M3GAN —aunque perturbadora— conserva elementos de empatía que la conectan con Cady y, en última instancia, con la humanidad. La película plantea si es posible programar el «bien», o si toda inteligencia artificial tiende inevitablemente al control.
Como en la primera parte, M3GAN 2.0 combina efectos prácticos con tecnología digital. La muñeca sigue siendo interpretada físicamente por Amie Donald, mientras que la animación facial y la voz de Jenna Davis completan su aterradora personalidad.
El guion de Akela Cooper, bajo la supervisión de James Wan, busca mantener el equilibrio entre terror y sátira tecnológica, mientras que Gerard Johnstone repite como director, asegurando coherencia estética y tonal con la primera entrega.
M3GAN 2.0 promete ser más que una simple secuela. Con una nueva villana, conflictos más intensos y reflexiones cada vez más actuales sobre el poder de la tecnología, la película busca consolidar una saga con potencial para seguir creciendo.
Una franquicia que empezó con una muñeca inquietante y ahora nos habla del futuro de la humanidad. El equipo editorial de Cuevana recoge para ti las últimas novedades del mundo del terror.
¿Te fascinan las historias sobre inteligencia artificial, máquinas fuera de control y dilemas tecnológicos? Explorá más títulos similares en nuestras secciones de ciencia ficción y terror futurista.
M3GAN 2.0 (2025) - opiniones y comentarios de los usuarios: