‘Misión Imposible’: en qué orden debes ver las películas

Valeria mayo 4, 2025
Compartir:

Desde su debut en 1996, la saga de Misión Imposible se ha convertido en una de las franquicias de acción más espectaculares, dinámicas y consistentes del cine moderno. Con Tom Cruise interpretando al intrépido agente Ethan Hunt, cada entrega nos ha llevado a misiones más peligrosas, acrobacias imposibles (literalmente) y tramas que combinan tecnología, traición y adrenalina pura.

🔍 ¿Por qué esta saga sigue funcionando después de tantos años?

Lo fascinante de Misión Imposible es su capacidad de reinventarse. A lo largo de más de 25 años, ha pasado por diferentes directores, tonos y estilos, pero siempre ha mantenido su esencia: misiones de alto riesgo, giros inesperados, tecnología de punta y, por supuesto, Ethan Hunt haciendo lo imposible.
Con cada película, la franquicia no solo se supera en acción y producción, sino que también fortalece sus personajes y su universo narrativo.

Por eso, saber cómo ver en orden las películas de Misión Imposible te permitirá disfrutar de una experiencia más rica y coherente.

en qué orden ver Misión Imposible

🎬 1. Misión: Imposible (1996)

Dirigida por Brian De Palma, esta fue la primera vez que vimos a Ethan Hunt en pantalla. En esta película, Hunt es acusado falsamente de traicionar a su equipo y debe limpiar su nombre mientras descubre una conspiración dentro de la IMF (Fuerza de Misión Imposible).
💥 Estilo más espionaje clásico, con giros y tensión.

🎬 2. Misión: Imposible 2 (2000)

Dirigida por John Woo, esta secuela se aleja un poco del estilo de la primera entrega y ofrece una propuesta más estilizada, con mucha acción y escenas coreografiadas. Hunt debe detener a un agente renegado que planea liberar un virus mortal.
🕶️ No es la favorita de todos, pero es clave para entender la evolución del personaje.

🎬 3. Misión: Imposible 3 (2006)

Con J.J. Abrams en la dirección, esta entrega eleva la intensidad emocional. Ethan está comprometido sentimentalmente y debe salvar a su pareja mientras enfrenta a uno de los villanos más peligrosos: Owen Davian (interpretado por Philip Seymour Hoffman).
❤️ Más emocional, más personal… y más peligroso.

🎬 4. Misión: Imposible – Protocolo Fantasma (2011)

Tras un atentado contra el Kremlin, la IMF es desactivada y Hunt y su equipo deben operar por su cuenta. Esta película incluye la icónica escena de Tom Cruise escalando el Burj Khalifa en Dubái.
🏙️ Aventura internacional con mucha acción e intriga.

🎬 5. Misión: Imposible – Nación Secreta (2015)

Aquí se presenta al “Sindicato”, una organización secreta de agentes traidores que buscan destruir el orden mundial. Ethan debe enfrentarlos sin apoyo oficial, mientras se alía con la misteriosa Ilsa Faust.
🔍 Espionaje, traición y conspiración en su máxima expresión.

🎬 6. Misión: Imposible – Repercusión (2018)

Secuela directa de “Nación Secreta”, con el regreso del Sindicato (ahora conocido como Los Apóstoles). La amenaza es nuclear y la tensión alcanza nuevos niveles. Henry Cavill se suma al elenco con un papel memorable.
💣 Una de las mejores entregas de toda la saga, con acción brutal y dilemas morales.

🎬 7. Misión: Imposible – Sentencia Mortal Parte 1 (2023)

La amenaza ahora es digital: una inteligencia artificial incontrolable pone en jaque la seguridad global. Ethan y su equipo enfrentan su misión más difícil y más personal. La historia queda abierta para la Parte 2.
🧠 Tecnología, espionaje y un Hunt más humano que nunca.

🎬 8. Misión: Imposible – La sentencia final (2025)

La gran conclusión de la saga. Aunque aún no se ha estrenado, se espera que esta entrega cierre el arco narrativo de Ethan Hunt con una misión que definirá su legado.
🔥 El final de una era… o el comienzo de una nueva.

🗂️ Orden cronológico de las películas de Misión Imposible

Afortunadamente, a diferencia de otras sagas, las películas de Misión Imposible siguen un orden cronológico lineal. Así que puedes verlas en el orden en que fueron estrenadas:

  • Misión: Imposible (1996)
  • Misión: Imposible 2 (2000)
  • Misión: Imposible 3 (2006)
  • Protocolo Fantasma (2011)
  • Nación Secreta (2015)
  • Repercusión (2018)
  • Sentencia Mortal – Parte 1 (2023)
  • La sentencia final (2025)

🎥 ¿Por qué verlas en orden?

Aunque cada película tiene su propia historia, los personajes y sus relaciones evolucionan a lo largo de la saga. Verlas en orden te permite entender mejor la transformación de Ethan Hunt, los conflictos con la IMF, el desarrollo de Ilsa Faust, Luther y Benji, así como las consecuencias de cada misión en la siguiente entrega.

Además, ciertas escenas y diálogos tienen más peso si conoces el contexto completo.

✅ Conclusión: ¿vale la pena ver toda la saga de Misión Imposible?

Misión Imposible no es solo una franquicia de acción. Es una historia en constante evolución sobre lealtad, sacrificio y lo que significa ser un héroe en un mundo cada vez más complejo. Ver toda la saga en orden no solo te permite disfrutar de la acción, sino también entender la evolución de sus personajes y sus vínculos a lo largo del tiempo.

Además, no es casualidad que el género suspense siga siendo uno de los más exitosos en las salas de cine. La combinación de tensión, misterio y adrenalina mantiene a los espectadores al borde del asiento… y Misión Imposible lo ejecuta con maestría en cada entrega.

Si te gustan este tipo de universos de acción continua, conspiraciones y personajes que evolucionan con cada película, no puedes dejar de explorar también el mundo de John Wick. Ambos comparten un ritmo implacable, coreografías impresionantes y una narrativa que va más allá del simple disparo.

📌 Ya sabes cómo ver en orden las películas de Misión Imposible — ¡prepárate para una maratón llena de tensión, acrobacias y decisiones imposibles!

¿Te gustó?
Recomiéndala a tus amigos: