
Ups... Solo un momento más
El acceso completo está disponible solo para usuarios registrados.
Registrarte toma menos de un minuto.
Crea tu cuenta gratis en solo unos clics.
Con Vírgenes, el director Álvaro Díaz Lorenzo vuelve a retratar con humor y sensibilidad la eterna inquietud adolescente frente al deseo, el amor y la libertad. Ambientada en la Sevilla de 1968, la película es una carta de amor a una época de cambio social y cultural en España, marcada por la llegada del turismo a la Costa del Sol y el despertar de una generación que soñaba con algo más que lo establecido.
Estrenada fuera de competición en el Festival de Cine de Málaga 2025, Vírgenes mezcla nostalgia, risa y ternura en una historia sobre tres jóvenes andaluces que buscan perder la virginidad… y encuentran mucho más.
La trama gira en torno a Honorio, Rafa y Vicente, tres amigos inseparables a punto de cumplir 20 años. Hartos de la rutina en Sevilla, y motivados por los noticiarios que muestran suecas en bikini y playas sin censura, deciden lanzarse a la carretera con dirección a Torremolinos, el nuevo paraíso del hedonismo.
Con un viejo Seat 600, excusas para sus familias y muchas expectativas, emprenden un viaje que los pondrá frente a la realidad del sexo, la amistad, las diferencias de clase y los primeros choques con el mundo adulto.
El reparto combina caras jóvenes con intérpretes consolidados, lo que aporta naturalidad y equilibrio a la historia:
Uno de los grandes logros del film es su ambientación. La Costa del Sol de los 60 —especialmente Torremolinos— no es solo un escenario, sino un personaje más. Es el lugar donde la represión franquista comenzaba a aflojar gracias a la llegada de turistas, bikinis y culturas foráneas.
Díaz Lorenzo captura esa energía de cambio con una dirección cálida, ágil y llena de detalles visuales que recrean fielmente la época. No es solo una película sobre perder la virginidad, sino sobre dejar atrás la inocencia.
Vírgenes se inscribe en la tradición de la comedia española que retrata a la juventud con desparpajo, ternura y crítica social. Su tono recuerda a títulos como Los Bingueros, pero con una mirada más actual y respetuosa.
El guion —también escrito por Díaz Lorenzo— mezcla diálogos ingeniosos, situaciones absurdas y momentos emocionales, sin caer en la caricatura fácil. El humor nace de la verdad de los personajes, de sus inseguridades y contradicciones.
La película es una coproducción entre Spal Films, Vaca Films y Volf Entertainment, con el apoyo de RTVE y la Junta de Andalucía. La fotografía de Valentín Álvarez y el diseño de vestuario de Saioa Lara contribuyen a una estética vibrante, llena de vida y color.
El director, nacido en Málaga, ya había explorado la comedia juvenil en Café solo o con ellas (2007), y vuelve ahora con una historia que, aunque ambientada en el pasado, habla directamente a los jóvenes de hoy.
Vírgenes es una comedia con alma, que entretiene y emociona mientras explora una etapa crucial en la vida de tres amigos. Más que una aventura sexual, es un viaje emocional, una oda a la amistad, al descubrimiento del cuerpo y a la importancia de atreverse a salir de lo conocido.
Con una ambientación deliciosa y actuaciones naturales, la película se consolida como una de las propuestas más frescas del cine español de 2025.
¿Te interesan las historias de juventud, transición y libertad? Descubrí más títulos en nuestra selección de películas coming-of-age ambientadas en los años 60.
Vírgenes (2025) - opiniones y comentarios de los usuarios: